Inicio > DIVERSION > AGILITY

AGILITY

El Agility es un deporte para perros y personas que consiste en guiar al perro para que recorra un circuito lleno de obstáculos, en el menor tiempo posible, con la mayor precisión y con el mínimo número de errores o faltas.

El Agility para perros es una modalidad competitiva en la que el control del guía (propietario del perro) sobre el perro es clave. El can debe comprender las señales verbales, sonoras y gestuales de su guía humano a la perfección para poder seguir sus indicaciones y sortear los obstáculos con la máxima agilidad posible. Los circuitos son lo suficientemente complicados para que el perro no pueda terminarlos correctamente sin dirección humana. Durante la pista, el guía tiene que decidir las estrategias a seguir para dirigir al perro a través del recorrido, combinando velocidad y precisión ya que ambas son igualmente importantes.

Como explica el adiestrador Enrique Solís, el concepto de Agility para perros nació en 1977, cuando John Warley se propuso crear una actividad de entretenimiento diferente para el gran público que acudía a ver las exposiciones caninas en Inglaterra. La idea se basó en las famosas competiciones de hípica.

Las reglas del Agility

Según el reglamento de la Real Sociedad Canina de España y la FCI, los recorridos de Agility para perros se organizan en pistas oficiales que tienen que tener unas dimensiones mínimas de 30m por 40m. Y cada recorrido tiene una longitud de entre 100m y 200m. Dependiendo de la categoría en la que se compita, los recorridos tendrán 15 y 22 obstáculos, de los cuales un mínimo de 7 son vallas.

Para que la competición tenga sentido, se evita que el perro o el guía puedan acceder al recorrido antes de la competición, de manera que no pueden memorizar los obstáculos sino sólo sortearlos una vez se les da la señal de salida.

Un juez revisa que cada pista se realice en el tiempo establecido y valora las faltas o errores del guía o del perro. No está permitido llevar nada en las manos ni tocar los obstáculos o al perro.

Dentro del Agility para perros existen tres categorías:

S “Mini” (Pequeña): Para perros con menos de 35cm de altura a la cruz.
M “Midi” (Mediana): Para perros de 35cm o más, e inferiores a 43cm.
L “Standard”(Grande): Para perros con 43cm o más de altura a la cruz.

 

Agility para perros como entretenimiento y no como competición

Fuera de las competiciones regladas de Agiliy, cada vez más propietarios practican este deporte con sus perros como forma de entretenimiento. En realidad, los expertos en comportamiento y educación canina lo recomiendan muchas veces como fórmula para mejorar la obediencia del perro y como vía para incrementar la buena relación y el vínculo afectivo entre perro y propietario.

En casos de perros que muestran conductas motivadas por la ansiedad, la práctica del Agility, guiada por un buen profesional, puede ser muy beneficiosa para reducir los niveles de estrés. Ahora bien, hay que tener cuidado porque este deporte para perros, mal conducido, puede también llegar a promover los comportamientos ansiosos en el perro.

También puede gustarte...

(1) Comentario

  1. admin

    TANTO EL PERRO COMO NOSOTROS TENEMOS QUE DIVERTIRNOS SIEMPRE Y HACER COSAS JUNTOS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *